Fomentamos la prevención bucodental de los niños
Programa de colaboración con asociaciones deportivas Desde la Clínica Dra. Mª José Oltra, colaboramos con asociaciones deportivas para fomentar la prevención de enfermedades bucodentales en los más pequeños y velando por el cuidado y la higiene dental de los niños. Somos conscientes de que unos buenos hábitos de higiene bucodental deben comenzar desde la infancia,
- Publicado en Blog
¿Cómo evitar la caries del biberón?
La denominada “caries del biberón” es un problema que suele ocurrir cuando los bebés se quedan dormidos con un biberón de leche o zumo debido a las sustancias azucaradas que contienen estos alimentos. Si el niño está constantemente tomando biberón o el “vaso infantil” y se queda por la noche dormido con él, el azúcar se queda en los
- Publicado en Blog
Bruxismo o rechinamiento de dientes
Bruxismo o rechinamiento de dientes El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes, con distintos grados de intensidad y generalmente de forma inconsciente. Si tras levantarte por la mañana, notas cansancio en el área de la mandíbula y los dientes y también en los músculos de la cara y el cuello, quizás estás experimentando bruxismo.
- Publicado en Blog
Los problemas dentales más frecuentes en niños
Los problemas dentales más frecuentes en niños Desde la irritabilidad que provoca la aparición del primer diente en los bebés, pasando por la conmoción ante la pérdida de un diente permanente, los problemas dentales pueden causar algunos quebraderos de cabeza a los padres. La buena noticia es que suelen ser problemas dentales frecuentes en niños, muchos de
- Publicado en Blog
Anatomía de los dientes
Anatomía de los dientes En el hombre, además de la masticación, los dientes desempeñan otras funciones importantes: están implicados de forma directa en la articulación del lenguaje, donde actúan como punto de apoyo contra el que la lengua hace presión para la emisión de ciertos sonidos. Los dientes afectan también a las dimensiones y la
- Publicado en Blog
Cepillado de dientes en bebés
Desde la aparición de los primeros dientes de los bebés los odontopediatras recomendamos comenzar con unos buenos hábitos de higiene dental. Se deben limpiar los primeros dientes y muelas tres veces al día, o después de cada comida. Debemos usar una gasa humedecida con agua para limpiar suavemente los dientes y las encías del bebé. Cuando alcanzan los 12 y 18 meses
- Publicado en Blog
El desarrollo de los dientes en bebés
Cuando el bebé nace, los primeros dientes están ya casi totalmente formados en las mandíbulas, bajo las encías. En general, la dentición empieza entre los 5 y los 9 meses de edad y la mayoría de los niños tienen todos los dientes de leche para cuando celebran su tercer cumpleaños. Normalmente, los dos dientes frontales inferiores
- Publicado en Blog