Mensaje importante

Dentista en Valencia

Avenida Blasco Ibáñez, 64 Ptª3-4 | Valencia | Teléfono: 96 361 00 11 | info@mariajoseoltra.com
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre la doctora
    • Profesionales
  • LA CLÍNICA
    • Promociones
    • Colaboraciones
  • TRATAMIENTOS
    • Implantología
    • Extracción Segura de Amalgamas
    • Ortodoncia
    • Ortodoncia Invisible
    • Endodoncias
    • Estética Dental
    • Odontopediatría
  • EXTRACCIÓN AMALGAMAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Inicio
  • BLOG & NOTICIAS
  • Blog
  • Recesión gingival con la edad
 

Recesión gingival con la edad

Recesión gingival con la edad

por Mariajosé Oltra / miércoles, 08 marzo 2017 / Publicado en Blog
Recesión de encías

Existe una creencia popular de que se dañan las encías con la edad y también lo podemos comprobar con el dicho popular: “A caballo regalado no le mires el diente”. Y esto lo decían porque ya en el siglo XIX, los vendedores de caballos no eran especialmente de fiar, así que los compradores experimentados solían revisar la boca del animal en busca de saber su edad. Si los dientes se veían largos significaba que sus encías se habían retraído, lo que indicaba que podría ser más viejo de lo que se decía. ¿Sucede esta misma situación con las personas?

Recesión gingival con la edad

Es cierto que a medida que las personas vamos ganando en edad, las encías pueden ir disminuyendo. Esta condición se conoce formalmente como recesión gingival y es más común entre los ancianos. Habitualmente los problemas con las encías son heredados. Hay personas que heredan encías delgadas y frágiles que se retraen más fácilmente. Sin embargo, hay otros casos en los que no se puede hacer nada para evitarlo y reducir las posibilidades de desarrollar una recesión gingival. En ambos casos, es muy importante tener mantener una correcta higiene bucal para evitar la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes, ya que perjudica a las encías y éstas se pueden ir contrayendo con el paso del tiempo.

Sobre nuestros dientes se forma constantemente la placa dental, una película de bacterias. Si no evitamos esta acumulación de placa cepillándonos los dientes diariamente después de cada una de las comidas principales y usando el hilo dental a continuación, la placa puede causar enfermedad periodontal.

Si no se trata esa enfermedad periodontal, una posible consecuencia es la destrucción del hueso que rodea al diente y el tejido de la encía en el que se asienta. A medida que el tejido se retracta, queda expuesta la raíz del diente, lo que hace que parezca más largo.

Es primordial tener una buena técnica a la hora de cepillarnos los dientes. Si uno lo hace con movimientos laterales con un cepillo duro, existe el problema de ir desgastando gradualmente la encía. Por eso los dentistas suelen aconsejar que un cepillado haciendo pequeños círculos con un cepillo suave o usar un cepillo eléctrico para evitar presionar demasiado.

El daño se acumula con el tiempo, haciendo que las encías se retracten imperceptiblemente, hasta que un día uno se mira al espejo y se da cuenta de que ha cambiado. Como esta transformación puede tomar décadas, mucha gente asume que es parte del proceso natural de envejecer. Pero envejecer no causa la retracción de las encías: sencillamente, el daño se acumula y se hace más obvio con el tiempo.

Si necesitas más información contacta con tu clínica dental Valencia y estaremos encantados de atenderte y cuidar de tu salud bucodental.

¡¡Y recuerda que estamos especializados en quitar empastes de plata de forma segura, ya que suponen un riesgo de toxicidad para el correcto funcionamiento de nuestro organismo debido al contenido de mercurio que llevaban estos empastes!! Si deseas más información, puedes llamarnos al 96 361 00 11 y te daremos toda la información necesaria sobre nuestra Extracción Segura de Amalgamas que cumple el Protocolo de la IAOMT.

 

1
  • Tweet
Etiquetado bajo: clinica dental blasco ibañez, clinica dental valencia, dentista blasco ibañez, dentista valencia, enfermedad periodontal, higiene bucodental, recesión de encías, recesión gingival, salud dental

About Mariajosé Oltra

What you can read next

Los mejores y peores alimentos para tus dientes
¿Cómo evitar la caries del biberón?
Cuidados de la férula de descarga

Posts recientes

  • equipo maria jose oltra moscardo

    Te dejo en las mejores manos

    Estimados pacientes, Espero que esta carta os l...
  • ¿Cuándo realizar una endodoncia?

    ¿Qué es una endodoncia? Uno de los tratamientos...
  • ¿Qué relación tiene la salud bucodental con la salud general?

    ¿Sabías que la boca nos da indicios y síntomas ...
  • La Navidad, los excesos ¡y las caries! Cómo prevenirlas.

    Con las vacaciones de Navidad la gran mayoría d...
  • ¿Es la periodontitis contagiosa?

    ¿Qué son las enfermedades periodontales? Las en...

Archivos

  • abril 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015

Categorías

  • Blog
  • Sin categoría
  • SOCIALÍZATE
Dentista en Valencia

© 2016 All rights reserved Dra. Mariajosé Oltra. Clínica Dental Tel. 96 361 00 11 | info@mariajoseoltra.com
Políticas de Privacidad I Política de cookies

SUBIR
te dejo en buenas manos