
La muela del juicio o tercer molar
La “muela del juicio” empieza a erupcionar entre los 18 y los 26 años de edad, aproximadamente. Se trata de un molar más, pero carece de utilidad, ya que no nos hace falta para masticar mejor. Generalmente la muela del juicio suele dar complicaciones y la más común es la pericoronitis: inflamación aguda del capuchón mucoso que rodea el molar durante el período eruptivo.
Erupción y complicaciones
El tercer molar tiene diferentes obstáculos y suele tener complicaciones eruptivas, según sea el superior o el inferior. Los pacientes se aquejan más de los molares inferiores, aunque el superior también puede traer muchas molestias. Dependiendo de la disponibilidad de espacio en el arco dental, de su angulación y de su posicionamiento en el maxilar, la muela puede presentar, mas o menos, las siguientes situaciones.
1. Erupciona y se posiciona en el arco dental sin dar ningún problema ni tipo de síntoma en su proceso eruptivo. Se presenta en la boca, se acomoda con normalidad y no da ninguna complicación. Muy sencillo.
2. La muela está retenida en el maxilar, sumergida totalmente en el hueso maxilar. La encía lo cubre todo por completo. En la boca no es posible verla, solo se puede conocer su existencia mediante una radiografía. La muela no hace contacto con el ambiente bucal. La muela no erupciona y posiblemente no lo haga nunca.
3. La muela entra en contacto con el ambiente bucal. Quizás no se vea, pero ha perforado la encía lo suficiente como para que penetren bacterias. La muela puede adoptar distintas malposiciones y angulaciones aberrantes que sumadas a la falta de espacio impidan su correcta y rápida acomodación.
Por tanto, si la muela del juicio o tercer molar que está en erupción, duele, es porque hay una inflamación, no porque haga presión y esté empujando. La sensación de “empuje” es porque la zona está inflamada y hace doler todo el costado de la mandíbula.
Si tienes cualquier duda o consulta que nos quieras realizar sobre el dolor de la muela del juicio, u otros problemas bucales, puedes contactar con la Clínica de la Dra. Oltra llamando al 963 61 00 11 o visitándonos en Av. Blasco Ibáñez , 64.
*En la Clínica Dra. Mª José Oltra estamos especializados en quitar empastes de mercurio de forma segura, ya que suponen un riesgo de toxicidad para el correcto funcionamiento de nuestro organismo debido al contenido de mercurio que llevaban estos empastes. Si deseas más información, puedes llamarnos al 96 361 00 11 y te daremos toda la información necesaria sobre nuestra Extracción Segura de Amalgamas que cumple el Protocolo de la IAOMT.