Dentista en Valencia

Avenida Blasco Ibáñez, 64 Ptª3-4 | Valencia | Teléfono: 96 361 00 11 | info@mariajoseoltra.com
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre la doctora
    • Profesionales
  • LA CLÍNICA
    • Promociones
    • Colaboraciones
  • TRATAMIENTOS
    • Implantología
    • Extracción Segura de Amalgamas
    • Ortodoncia
    • Endodoncias
    • Odontopediatría
  • EXTRACCIÓN AMALGAMAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Inicio
  • BLOG & NOTICIAS
  • Blog
  • La patología pulpar en dientes permanentes inmaduros
 

La patología pulpar en dientes permanentes inmaduros

La patología pulpar en dientes permanentes inmaduros

por Mariajosé Oltra / martes, 19 abril 2016 / Publicado en Blog

Los dientes están constituidos por una corona y una o varias raíces. Cuando éstos erupcionan, no están totalmente formados, ya que aún debe madurar el esmalte de la corona y además debe terminar de formarse la raíz del diente. Este proceso suele durar entre 2 y 3 años desde que los dientes están presentes en boca y es la base de este tema: La patología pulpar en dientes permanentes inmaduros y la revascularización como nueva técnica de tratamiento.

El proceso de maduración radicular puede verse interrumpido por una necrosis pulpar que puede deberse o bien a grandes caries que invaden el nervio o bien a grandes traumatismos que lesionan la pulpa (el nervio) de forma directa o indirecta. Esta interrupción en la maduración radicular conlleva a un defecto en la formación de las mismas y que éstas queden más cortas, con paredes más delgadas y con el ápice abierto, lo que conlleva a un fracaso del diente por la mayor susceptibilidad a fracturarse y a los problemas periodontales debido a la inadecuada proporción corono radicular con la que queda.

Hasta hace pocos años, la única forma de abordar este tipo de afectación era mediante la realización de una apicoformación con hidróxido de calcio o la formación de tope apical con MTA. Buscando con ambos procesos la formación de un tope para posteriormente poder obturarlo con la gutapercha. Esta forma de actuar se ha utilizado y se sigue utilizando, consiguiendo buenos porcentajes de éxito. El problema es que con ellas no se consigue la maduración del diente y por tanto las complicaciones son frecuentes.

Por ello surge un nuevo tipo de tratamiento, la revascularización. Con este tratamiento se busca devolver la vitalidad a un diente necrótico inmaduro para que así termine de realizar su maduración de forma fisiológica. En el próximo artículo abordaremos más a fondo el tratamiento de revascularización y responderemos a sus preguntas más frecuentes.

0
  • Tweet
Etiquetado bajo: clinica dental valencia, dentista valencia, endodoncia, enfermedad periodontal, gingivitis, implantes dentales, odontopediatra valencia, patología pulpar, periodoncia, salud bucodental, salud dental

About Mariajosé Oltra

What you can read next

Empaste de plata
Qué hacer cuando perdemos un empaste
El adiós a las amalgamas de plata
Diferencias entre los dientes de leche y los definitivos

Posts recientes

  • Halitosis, del tabú a las soluciones

    La halitosis, también llamada mal aliento, alud...
  • Periodontitis: síntomas, causas, tratamiento

    ¿Qué es la periodontitis? La periodontitis  o t...
  • Os deseamos Feliz Navidad

    En Clínica Dental Dra. Mª Jose Oltra queremos f...
  • ¿Qué consecuencias tiene no colocarse un implante?

    Es frecuente que con el paso de los años y una ...
  • Qué es la periodontitis y cómo detectarla

    LA ENFERMEDAD PERIODONTAL ¿Sabías que una encía...

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015

Categorías

  • Blog
  • Sin categoría
  • SOCIALÍZATE
Dentista en Valencia

© 2016 All rights reserved Dra. Mariajosé Oltra. Clínica Dental Tel. 96 361 00 11 | info@mariajoseoltra.com
Políticas de Privacidad I Política de cookies

SUBIR