
Es frecuente que con el paso de los años y una serie de causas (malos hábitos de higiene, factores hereditarios, traumatismos…) las personas puedan perder alguno o varios dientes. También puede ser debido a las principales enfermedades bucodentales que provocan la pérdida dental, tal como la caries o la periodontitis (un estado avanzado de la gingivitis).
Se tiene la falsa creencia de que la falta de algún diente no afecta a nuestra salud bucodental y general, pero no es así. Aun disponiendo del resto de dientes, es importante reemplazar la pieza dental perdida, ya que los dientes adyacentes tienden a moverse para intentar tapar el hueco vacío. Desde Clínica Dental Mª José Oltra, queremos concienciar a todos de que es primordial sustituir una ausencia ya que sus consecuencias pueden ser alarmantes a largo plazo.
Os ponemos un ejemplo: Imagina que has perdido un molar. En el proceso de la masticación, los alimentos impactan continuamente contra la encía, por lo que puede dañarla y producir continuas molestias. Como consecuencia, tendemos a masticar por el lado con el que contamos con todas las muelas, provocando un mayor desgaste de todos los dientes de este lado.
como hemos comentado antes, al tener en la boca un espacio vacío, los dientes adyacentes intentan tener contacto con el diente perdido, por lo que comienzan a inclinarse y a cerrar dicho espacio. Del mismo modo, el diente contrario erupciona buscando el contacto correspondiente. Esta movilización de los dientes de manera tan generalizada, puede desencadenar en otros problemas.
Otra de las consecuencias que tiene la falta de un diente en boca, es que los contactos interdentales se vuelven irregulares e incluso de abren, facilitando la retención de alimentos entre los dientes y con ello, la aparición de caries. Además, esta nueva posición de los dientes, dificulta la higiene oral y genera espacios en los que se forma sarro con facilidad, favoreciendo la aparición de periodontitis.
La sobrecarga masticatoria, provoca también un empeoramiento del estado periodontal del diente, generando más movilidad y dolor, llegando incluso a poner en peligro su continuidad en la boca.
Para corregir esta situación, además de reponer el diente que falta mediante un implante dental, debemos también restaurar la relación de mordida a su punto original.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es una pequeña pieza de titanio que sirve para sustituir la raíz de un diente y podrá soportar a una corona o prótesis dental. Los dientes restaurados mediante implantes se ven, se sienten y funcionan de la misma forma que los dientes naturales. Se deben cepillar como los dientes naturales, limpiarlos con hilo dental y pedir cita con tu odontólogo para realizar los chequeos y las limpiezas de rutina de la misma forma en que cuidaría sus dientes naturales.
¿Qué ventajas tienen los implantes dentales?
- Es la opción más segura, pues la prótesis va unida al hueso y no a otros dientes.
- Evita la pérdida ósea al conservar la función sobre el hueso.
- La sensación masticatoria es similar a la de un diente natural.
- Tiene mayor duración, con tasas superiores al 95% en períodos de 20-30 años.
¿Necesitas más información?
Ponte en contacto con nosotros llamando al 96 361 00 11 o visítanos en Av/ Blasco Ibáñez nº64 pta. 3 y 4. (Valencia)