Mensaje importante

Dentista en Valencia

Avenida Blasco Ibáñez, 64 Ptª3-4 | Valencia | Teléfono: 96 361 00 11 | info@mariajoseoltra.com
  • QUIENES SOMOS
    • Sobre la doctora
    • Profesionales
  • LA CLÍNICA
    • Promociones
    • Colaboraciones
  • TRATAMIENTOS
    • Implantología
    • Extracción Segura de Amalgamas
    • Ortodoncia
    • Ortodoncia Invisible
    • Endodoncias
    • Estética Dental
    • Odontopediatría
  • EXTRACCIÓN AMALGAMAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Inicio
  • BLOG & NOTICIAS
  • Blog
  • Consecuencias del Bisfenol A para la salud
 

Consecuencias del Bisfenol A para la salud

Consecuencias del Bisfenol A para la salud

por Mariajosé Oltra / martes, 18 junio 2019 / Publicado en Blog

El bisfenol A (usualmente abreviado como BPA), es uno de los compuestos químicos que más presente está en nuestro día a día. Se trata de una sustancia de naturaleza química, que fue descubierta en 1891 y que comenzó a utilizarse en gran medida desde la década de los 60.  Es un sólido incoloro y persistente en el medio ambiente debido a su liberación de manera continua.

El bisfenol A se utiliza para fabricar plástico y resinas epoxi. El plástico basado en BPA es resistente y está presente en el interior de multitud de recipientes, de envases de alimentos y bebidas, vajillas, biberones, botellas de agua, latas de conserva, dispositivos médicos y dentales, equipamiento deportivo, electrodomésticos, papel térmico en los que se imprimen recibos de compra, entradas de cine, etc. En odontología se utiliza en muchos casos empastes dentales cuyos materiales son liberadores de BPA.

Por tanto, a día de hoy, los seres humanos estamos expuestos al BPA de manera habitual, siendo la exposición a través de los alimentos la fuente más importante de riesgo debido al contacto con los envases de comida y bebida.

¿Qué consecuencias tiene el BPA para la salud?

A pesar de ser tan común y estar tan extendido en numerosos objetos y materiales cotidianos, actualmente está clasificado como un producto altamente preocupante. Sus propiedades afectan al sistema endocrino, por lo que es probable que pueda causar graves efectos en nuestra salud según la Agencia Europea de Sustancias Químicas.

Éstos sostienen que bloquea o interfiere en las acciones de las hormonas, como por ejemplo, de los estrógenos. Además, parece ser un factor de riesgo asociado a enfermedades como la diabetes, la obesidad y algunos tipos de cáncer.

El uso del bisfenol A en la odontología

En España, cada vez son más las clínicas dentales que usamos materiales libres de esta sustancia a fin de evitar en nuestros pacientes el efecto tóxico (indicados en los estudios más recientes).

Uno de los efectos que tiene la utilización de este compuesto en la odontología, especialmente cuando la exposición es muy alta, es dañar el esmalte de tus dientes, que por su propia naturaleza tiene su mayor incidencia en los pacientes con menor edad.

Otro de los riesgos a los que te expones cuando se usan materiales con Bisfenol A en la cavidad bucal es que aparezcan procesos neurológicos de cierta relevancia, entre los que destaca la ansiedad.

Al tratarse de una sustancia con fuerte capacidad para desequilibrar el sistema hormonal de las personas, algunos de los últimos informes publicados aluden también a que puedan iniciarse alguna clase de tumores en los órganos más sensibles al BPA. Además, la diabetes también puede estar relacionada con los trastornos orgánicos que pueden aparecer con el BPA.

¿Entonces por qué no se prohíbe si tan tóxico es?

Porque los estudios que se han realizado hasta la fecha no han obtenido datos concluyentes. En los estudios del BPA en los años 2015 y 2016, se llegó a la misma conclusión; y es que los niveles de BPA que hay en nuestro entorno, ahora mismo no suponen un problema para la salud pública.

Si aun así quieres prevenir el consumo de bisfenol A, puedes buscar en las etiquetas de los productos plásticos que adquieras, especialmente aquellos que contengan comida. Fíjate en que su etiqueta indique que son “libres de BPA”, “sin bisfenol A”, o “BPA free”.

Si necesitas realizarte un empaste dental, puedes tener la tranquilidad de que en Clínica Dental Dra. Mª José Oltra, utilizamos materiales no liberadores de BPA.

Somos tu clínica dental de confianza en Valencia. Telf:  96 361 00 11

Puede visitarnos en Avenida Blasco Ibáñez, 64 pta. 3 y 4.

¡Le esperamos!

0
  • Tweet
Etiquetado bajo: clinica dental blasco ibañez, clinica dental valencia, dentista blasco ibañez, dentista valencia, salud bucodental, salud dental

About Mariajosé Oltra

What you can read next

Diferencias entre los dientes de leche y los definitivos
Cómo acabar con la sensibilidad dental
Tratamiento exodoncia valencia
¿En qué consiste la exodoncia?

Posts recientes

  • equipo maria jose oltra moscardo

    Te dejo en las mejores manos

    Estimados pacientes, Espero que esta carta os l...
  • ¿Cuándo realizar una endodoncia?

    ¿Qué es una endodoncia? Uno de los tratamientos...
  • ¿Qué relación tiene la salud bucodental con la salud general?

    ¿Sabías que la boca nos da indicios y síntomas ...
  • La Navidad, los excesos ¡y las caries! Cómo prevenirlas.

    Con las vacaciones de Navidad la gran mayoría d...
  • ¿Es la periodontitis contagiosa?

    ¿Qué son las enfermedades periodontales? Las en...

Archivos

  • abril 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015

Categorías

  • Blog
  • Sin categoría
  • SOCIALÍZATE
Dentista en Valencia

© 2016 All rights reserved Dra. Mariajosé Oltra. Clínica Dental Tel. 96 361 00 11 | info@mariajoseoltra.com
Políticas de Privacidad I Política de cookies

SUBIR
te dejo en buenas manos