
Anatomía de los dientes
En el hombre, además de la masticación, los dientes desempeñan otras funciones importantes: están implicados de forma directa en la articulación del lenguaje, donde actúan como punto de apoyo contra el que la lengua hace presión para la emisión de ciertos sonidos. Los dientes afectan también a las dimensiones y la expresión de la cara, cuya apariencia puede ser modificada de forma desagradable por la pérdida de una pieza dentaria o por cualquier irregularidad en su crecimiento o coloración.
Diferentes partes del diente
• Corona: Es la parte visible del diente cuando abrimos la boca. La forma de la corona determina la función del diente. Por ejemplo, los dientes anteriores son afilados y sus bordes tienen forma de cincel para cortar, mientras que los molares tienen superficies planas para moler.
• Línea de la encía: Es el borde de unión entre los dientes y las encías. Sin un cepillado correcto y sin el uso adecuado de hilo dental, el sarro y la placa se acumulan en esta línea y ocasionan gingivitis u otras enfermedades de las encías.
• Raíz: Es la parte del diente que se inserta en el hueso. La raíz constituye las dos terceras partes del diente y sostiene al mismo en su lugar.
• Esmalte: Es la capa externa del diente. El esmalte es el tejido más duro y mineralizado del cuerpo; sin embargo, puede deteriorarse si los dientes no reciben los cuidados necesarios.
• Dentina: Es la capa del diente que está debajo del esmalte. Así como el esmalte no tiene sensibilidad, en la dentina hay millones de pequeños conductos o túbulos que conducen directamente a la pulpa dental, por lo que es una capa sensible. Si una caries logra atravesar el esmalte y llegar a la dentina, se produce dolor y puede incluso infectar la pulpa dental.
• Pulpa: Es el tejido blando que se encuentra en el centro de todos los dientes. En ella están el tejido nervioso y los vasos sanguíneos. Si la caries alcanza la pulpa se siente mucho dolor.
Tipos de dientes
Cada diente tiene una tarea o función específica.
• Incisivos: Los dientes anteriores con bordes afilados en forma de cincel (cuatro superiores y cuatro inferiores), son utilizados para cortar los alimentos.
• Caninos: Dientes con forma puntiaguda que se utilizan para desgarrar los alimentos. También se les denomina colmillos.
• Premolares: Estos dientes tienen dos cúspides puntiagudas en su superficie de masticación, por lo que también se les denomina bicúspides. La función de los premolares es aplastar y desgarrar.
• Molares: Utilizados para moler, estos dientes tienen varias cúspides en su superficie de masticación.
Si necesitas realizarte una revisión bucal o cualquier tratamiento odontológico, puedes visitarnos en la Avenida Blasco Ibáñez de Valencia nº 64 pta. 3 y 4. Estaremos encantados de atenderte.